Alcalde Aravena Pidió que Sea lo Menos Invasivo Con el Entorno
PROYECTO DEL MOP PRETENDE UNIR LAS COMUNAS DE PANGUIPULLI Y PUCÓN A TRAVÉS DEL PARQUE NACIONAL VILLARRICA

Parque Nacional Villarrica al norte de Coñaripe, de fondo el Lago Calafquen. Fotografía aérea: www.eldiariopanguipulli.cl

16/05/2013
Un equipo de profesionales de Obras Públicas se reunió con el alcalde René Aravena Riffo para aportar información de un proyecto de intervención vial en el Parque Nacional Villarrica, el cual permitirá conectar las comunas turísticas de Pucón y Panguipulli.

Se trata de un estudio de ingeniería de mejoramiento vial en las rutas S-941, Región de La Araucanía, y la Ruta 199,  Región de Los Ríos. Ambos caminos tienen un punto de encuentro que permite la conexión de ambos sectores.

René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli.

El Alcalde René Aravena Riffo en entrevista con El Diario Panguipulli.cl valoró la iniciativa, pero quiere que la intervención humana respete esa reserva natural: “Se trata del Paso Chinay, una conexión entre las Termas de Palguín y las Termas del Rincón. Se trata de una ruta que cruza el Parque Nacional Villarrica en los territorios de Pucón y Panguipulli”.

Aravena enfatiza que “lo más trascendente para nosotros - Panguipulli - es que los árboles nativos: Coigues y Araucarias que lleven miles de años en el lugar, con diámetros gigantescos, están en nuestro territorio”.

El edil dijo que “la idea de la comuna de Panguipulli es dar a conocer las aprehensiones al ministerio correspondiente, idea que comparte con nosotros el Director Regional de CONAF, José Carter Reyes, en el sentido de que los 9 kilómetros del Paso Chinay deben ser lo menos invasivo posible con el entorno natural existente”.

“Descartado el asfalto o el adocreto por lo complicado, ya que la naturaleza crece y las raíces de los grandes árboles también provocan, a futuro, la destrucción de esa inversión. Lo más sensato es una carpeta de estabilizado o ripio. Un camino angosto, con 12 puentes que hay que construir de nuevo para que queden obras consolidadas”, sostuvo.

El Alcalde Aravena está claro que “esta obra complementa a dos grandes destinos turísticos que son Pucón y Panguipulli Sietelagos, y eso nos sirve mucho”.

“Aclaro que no deseamos que ese camino se transforme en una ruta comercial invasiva, al contrario, que sea una ruta eminentemente turística para que la gente que la utilice sea lo más respetuosa posible con la naturaleza. Eso por eso que se están afinando todos los detalles para que sea un proyecto que enaltezca a la comuna de Panguipulli”, concluyó el Alcalde Aravena. 

<<<Volver